Te lo explicamos fácil (y con base legal actualizada)

Migrar a España para trabajar es un sueño compartido por muchas personas en Latinoamérica, especialmente en Chile. Pero para hacerlo de forma legal, segura y sostenible, es fundamental entender qué visado necesitas según tu situación personal y laboral.

En esta guía actualizada te explicamos de forma clara y sencilla las principales vías legales para trabajar en España en 2025, según la legislación vigente (RD 1155/2024 y Orden ISM/1488/2024).

1. Las 2 vías legales más comunes para trabajar en España

Actualmente existen dos formas principales para que personas extranjeras puedan trabajar en España desde su país de origen:

🔹 A. Contratación en origen

¿Qué es?
Es un proceso mediante el cual una empresa española te contrata desde tu país, gestionando todos los trámites migratorios necesarios antes de tu llegada.

Requisitos generales:

  • Contar con una oferta de trabajo firme por parte de una empresa española.
  • Cumplimiento de la normativa de contratación en origen (RD 1155/2024).
  • Obtener la autorización inicial de residencia y trabajo, que se tramita desde el Consulado español en tu país.

Importante:

  • La oferta laboral no equivale automáticamente al visado: es el punto de partida para solicitar la autorización.
  • La autorización inicial tiene una vigencia de 1 año, renovable si continúas trabajando y cumples con la normativa.

Ventajas:

  • Llegas a España con todo regularizado.
  • Puedes trabajar desde el primer día.
  • Posibilidad de renovar tu permiso y continuar tu proyecto laboral en España.

Ideal para:
Conductores profesionales, personal agrícola, logística, construcción, cuidado de personas.

Talento Global acompaña este proceso completo desde la firma del contrato hasta tu llegada a España.

🔹 B. Visado de estudios + contrato laboral (hasta 30 horas semanales)

¿Qué es?
Una opción legal que permite a personas extranjeras estudiar en España y, al mismo tiempo, trabajar hasta 30 horas semanales con un contrato laboral.

Requisitos:

  • Ser admitido/a en una institución educativa reconocida en España.
  • Contar con una oferta de empleo compatible con tus estudios.
  • Demostrar medios económicos, alojamiento y seguro médico.

Ventajas:

  • Puedes comenzar a trabajar durante tu formación.
  • Tras finalizar los estudios, puedes solicitar el cambio a un permiso de trabajo completo.
  • Es más flexible y rápido que otras vías de migración laboral.

Legalidad:
Avalado por la Ley Orgánica 4/2000 y actualizado por el RD 629/2022 y la Orden ISM/1488/2024.

Ideal para:
Candidatos jóvenes o técnicos que buscan combinar formación + inserción laboral (ej. cuidado de personas, hostelería, logística).

Talento Global facilita la admisión, visado, formación y el contrato legal.

2. ¿Qué otros tipos de visado existen?

Aunque las dos anteriores son las más comunes para perfiles técnicos y profesionales, existen otras vías más específicas:

Visado como altamente cualificado (Ley 14/2013) – Para profesionales con formación universitaria o experiencia de alto nivel en sectores específicos.
Visado como autónomo o emprendedor – Si deseas montar un negocio en España. Requiere un plan de empresa aprobado y solvencia económica.
Arraigo laboral o social (NO es en origen) – Solo aplicable para quienes ya están en España en situación irregular por más de 2 años y pueden demostrar vínculos fuertes (no recomendable como opción inicial).

3. ¿Qué dice la ley? Marco normativo actualizado

Estas son las normas legales clave que regulan la migración laboral hacia España en 2025:

  • RD 1155/2024 – Regula los procedimientos de contratación en origen.

  • Orden ISM/1488/2024 – Detalla los perfiles autorizados para contratación desde el extranjero.

  • Ley Orgánica 4/2000 – Ley de Extranjería.

  • RD 629/2022 – Amplía derechos de los estudiantes internacionales.

  • Ley 14/2013 – Ley de emprendedores (altamente cualificados).

En resumen: si tu meta es trabajar en España, necesitas una oferta laboral formal y seguir alguno de estos caminos legales. El visado o permiso no se obtiene solo con la oferta: debe tramitarse y aprobarse en el Consulado.

4. ¿Dónde empiezo si quiero postular?

Te recomendamos:
✅ Hablar con una entidad seria como Talento Global, que trabaje con empresas reales y procesos legales.
✅ Preparar tu documentación (pasaporte, antecedentes, certificados).
✅ Evaluar si te interesa más el modelo de contratación en origen o el de visado de estudios + contrato laboral.

¿Te ayudamos?

En Talento Global llevamos procesos completos para personas chilenas que quieren trabajar legalmente en España.
Te acompañamos desde la postulación hasta tu llegada y tu integración.

Contacto:
📧 equipochile@talentoglobal.org